domingo, 17 de diciembre de 2017

5.1 NORMAS ISO-9001

¿Qué es ISO 9001:2008?
La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
La Organización Internacional de Estandarización (ISO, según la abreviación aceptada internacionalmente).
El objetivo de la ISO:
Es llegar a un consenso con respecto a las soluciones que cumplan con las exigencias comerciales y sociales (tanto para los clientes como para los usuarios). Estas normas se cumplen de forma voluntaria ya que la ISO, siendo una entidad no gubernamental, no cuenta con la autoridad para exigir su cumplimiento. Estas normas pueden convertirse en un requisito para que una empresa se mantenga en una posición competitiva dentro del mercado.
Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC).
Cada seis meses, un agente de certificadores realiza una auditoria de las empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la norma ISO 9001. De este modo, los clientes de las empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse del control de calidad de sus proveedores y, a su vez, estos proveedores sólo deben someterse a una auditoria en vez de a varias de los diferentes clientes. Los proveedores de todo el mundo deben ceñirse a las mismas normas.
¿Para quién es significativo?
ISO 9001 es una norma adecuada para cualquier organización que busque mejorar el modo de funcionamiento y gestión, independientemente del tamaño o sector. Sin embargo, los mejores retornos de la inversión los obtienen las compañías preparadas para implantarla en toda la organización, no sólo en ciertas sedes, departamentos o divisiones.
ISO 9001 se ha concebido, además, para ser compatible con otras normas de sistemas de gestión y especificaciones, como OHSAS 18001 Salud y seguridad en el trabajo e ISO 14001 Medio ambiente. Pueden integrarse a la perfección por medio de la gestión integrada. Comparten muchos principios, por lo que optar por un sistema de gestión integrada.
Beneficios
· Ventaja competitiva


ISO 9001 debe estar impulsada por la alta gerencia, hecho que garantiza que la cúpula directiva dé un enfoque estratégico a los sistemas de gestión. Nuestro proceso de evaluación y certificación garantiza que los objetivos empresariales fluyen constantemente hacia los procesos y prácticas de trabajo a fin de asegurar que los activos se potencien al máximo.
ISO 9001 ayuda a los directivos a aumentar el rendimiento de la organización situándola en un nivel superior al de los competidores que no utilizan sistemas de gestión. La certificación facilita también la medición del rendimiento y permite gestionar mejor los riesgos empresariales.
La certificación según ISO 9001 potencia la reputación de marca de la organización y puede convertirse en una potente herramienta promocional. Envía un mensaje claro a todas las partes interesadas poniendo de manifiesto que es una compañía comprometida con el cumplimiento de las normas más rigurosas y la mejora continua.
Las pruebas demuestran que los beneficios financieros de las compañías que han invertido en un sistema de gestión de la calidad y en la certificación de este según la norma ISO 9001 incluyen eficiencia operativa, aumento de las ventas, mayor retorno de la inversión y mayor rentabilidad.
La evaluación del sistema de gestión de la calidad se centra en los procesos operativos. Esto alenta a las organizaciones a mejorar la calidad de los servicios y productos que suministran y ayuda a reducir los residuos y las reclamaciones de los clientes.
ISO 9001 garantiza que los empleados se sientan más implicados gracias a las mejoras de la comunicación. Las visitas de evaluación continua pueden detectar antes cualquier falta de aptitud y desvelar problemas del trabajo en equipo.
La estructura ‘planificar, hacer, verificar, actuar’ de la norma ISO 9001 garantiza que se tengan en cuenta y satisfagan las necesidades del cliente.
Las buenas noticias son que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés) lo protege.
La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos—que otorga autoridad a la FDA para trabajar en la protección a los consumidores—exige que las etiquetas que contienen los productos alimenticios empaquetados el comercio interestatal no sean de ninguna manera falsas ni engañosas.
Para ello, en la medida que lo permitan los recursos, la FDA controla los productos alimenticios para garantizar que las etiquetas sean ciertas y no engañosas, explica Michael W. Roosevelt, director interino de cumplimiento del Centro de Seguridad y Nutrición Aplicada de la FDA (CFSAN por su sigla en inglés). Si un producto no está etiquetado como lo exige la ley, la agencia adopta las medidas apropiadas.
Sin embargo, si los consumidores sospechan que una etiqueta es falsa, la FDA también agradece la información que ellos puedan brindarle. Los coordinadores de quejas de los consumidores ubicados en oficinas de la FDA de 19 distritos en los Estados Unidos y en Puerto Rico escucharán, documentarán su reclamo o su inquietud y determinarán el proceso adecuado para su seguimiento. Usted puede encontrar el número del coordinador de reclamos en su área en fda.gov.
El Distintivo tiene una vigencia de un año a partir de la fecha en que la Sectur Federal lo expide y ostenta un número de folio el cual es único y permanente; Al finalizar esta vigencia las empresas que deciden renovar conservan su registro cambiando únicamente la nueva fecha de vigencia.


· Mejora el rendimiento empresarial y gestiona los riesgos empresariales
· Atrae inversiones, mejora la reputación de la marca y elimina barreras al comercio
· Ahorra dinero
· Racionaliza las operaciones y reduce los residuos
· Fomenta la comunicación interna y levanta la moral
· Aumenta la satisfacción del cliente


Pasos hacia la certificación
Si ya es uno de nuestros clientes con varias normas en funcionamiento, el auditor que tiene asignado le ayudará a evaluar el punto en el que se encuentra y le guiará a través del proceso de certificación.
El certificado tiene una validez de tres años y el auditor le visitará regularmente para ayudarle a garantizar que continúa cumpliendo con los requisitos y apoyarle en la mejora continua de los sistemas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario